SE REALIZÓ LA FERIA DE LA PRIMERA INFANCIA «JUEGOS Y RELATOS DE BAJA CALIFORNIA» EN EL CEART TIUANA

0
132

**Las actividades se centraron en la historia y los relatos de nuestro Estado.

TIJUANA BC, 08 de mayo de 2025.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana fue sede de la Feria de la Primera Infancia “Juegos y Relatos de Baja California”, que en esta edición resaltó la importancia de la preservación de la cultura y tradición oral de nuestra entidad.

El objetivo, de dicha actividad, es promover entre los cuidadores, docentes y padres de familia herramientas para el cuidado de la salud integral y el desarrollo psicosocial de nuestras infancias.

Así, decenas de alumnas y alumnos de preescolar y primer grado de primaria de 16 planteles de Tijuana, formaron parte de esta Feria, que presentó actividades artísticas, culturales y educativas, con la participación de 10 instituciones y 9 artistas.

Cabe señalar que, la Feria es un proyecto que se ha realizado durante seis años consecutivos con el propósito de impactar positivamente el desarrollo integral de las infancias.

Para esta edición se reunieron varias voluntades a través de la participaron el Museo Interactivo El Trompo, el Instituto del Deporte y la Cultura Física, la Fiscalía General del Estado, la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Además del Centro Universitario de Tijuana (CUT), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la narradora oral Isabel Cárdenas, Son Kena, Claudia Carvajal, y Paco Clapes del taller Movimientos alrededor de un tambor.

En cada una de las estaciones, las instituciones participantes ofrecieron diversos talleres y actividades lúdicas para la recreación y el aprendizaje de las infancias, en cuanto a la música, ciencia, literatura, pintura, entre otros.

Mientras que el aco inaugural fue amenizado por el artista escénico Daniel Rojo, quien compartió con las niñas, niños, padres de familia y docentes, los cuentos “Pez grande, pez chico”, una historia en la que se aprende sobre la amistad, el respeto y la colaboración. También presentó El Coyote y la Liebre DE una colección de cuentos populares mexicanos, principalmente basados en la tradición oral de diversos grupos indígenas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here