**En los últimos 5 años, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana ha venido sufriendo una serie de embates que lo han resquebrajado, entre ellos la falta del perfil adecuado para dirigirlo
TIJUANA BC, 09 de febrero de 2025.- Tras 27 años de haber sido creado, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) en breve pasará a ser parte de la recién aprobada Secretaría Municipal de Cultura. esto de acuerdo a la Sesión Extraordinaria que tuvo lugar esta mañana de domingo donde el cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, aprobara por unanimidad la creación de 5 nuevas secretarías entre las que se encuentra la ya mencionada.
Si bien es cierto que en su origen el IMAC tiene por objeto apoyar, encauzar y promover la cultura entre todos los sectores de la ciudadanía en general, unificando criterios para su promoción, agrupando a los organismos y asociaciones involucradas en la promoción cultural, la creación de oferta cultural y la capacitación artística; también es cierto que en Tijuana ha habido un desentendimiento del desarrollo y la sociabilización artística y cultural por parte de los gobiernos municipales de la 4T.
Lo anterior, tomando en cuenta que ninguno de los alcaldes emanados de Morena en Tijuana supieron identificar lo que el Plan Nacional de Cultura tiene bien claro, incluso desde la plataforma política del mismo partido, trabajar por considerar a la cultura como un derecho y no como un privilegio, rescatar y promover las tradiciones, legado y aporte cultural de nuestros pueblos originarios y hacer que la dinámica artística de la ciudad llegue a las comunidades más recónditas, en este caso, de Tijuana, con el fin de identificar líderes culturales que generen arraigo e identidad desde estas zonas, que detonen en la prevención del delito; entre otros males, a través del arte.
Cabe mencionar que para lograr lo anterior, es necesario que quienes lleguen a la titularidad de la nueva Secretaría de Cultura en Tijuana sean empáticos con lo que se conoce como «cultura comunitaria» y así el IMAC sobre pase sus actividades desde el «suponer», a las verdaderas demandas de la población en términos de arte y cultura.
En tanto que, considerar a la comunidad artística, por lo menos, para la selección de consejeros ciudadanos que integren la Junta de Gobierno de lo que será esta nueva figura cultural a partir de lo municipal, sería un acierto con lo que Ismael Burgueño, sí detonaría la participación ciudadana, y que dichos consejeros sean elegidos de manera pública.
Con una decisión de este tipo, el alcalde y su gabinete sí estaría velando por los intereses ciudadanos en materia de arte y cultura, tal como lo expresaron esta mañana en la Sesión Extraordinaria de Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana a través de su exposición de motivos, donde el mismo presidente apuntó que, «las nuevas secretarías que integrarán el Ayuntamiento de Tijuana fortalecerán la operatividad de las dependencias existentes y velarán por los intereses de la ciudadanía, con un enfoque humanista».
Tan solo basta asomarse por la hendidura de la puerta del IMAC para observar a quien lo dirige actualmente, una funcionaria que por un lado es parte de la nómina municipal y por otro lado sigue operando sus galerías tanto en Tijuana, como del otro lado de la frontera; además de confundir la misión, la visión y los verdaderos alcances de la hasta hoy paramunicipal con su pretensión de querer operar la instancia como un mini CECUT (Centro Cultural Tijuana) instancia donde adquirió experiencia montando exposiciones.
Podría pensarse que 27 años del IMAC han sido tirados a la basura, pero la verdad es que la institución está en retroceso desde hace un lustro, tal vez la creación de la Secretaría Municipal de Cultura meta en cintura a quienes han utilizado a la paramunicipal como moneda de cambio y se sacudan a la brevedad a los «funcionarios» que no les están funcionando, valga la redundancia.
En fin, todo está por verse.