«TRANSÉUNTES DE LO IMAGINARIO» EL ARTE PLÁSTICO DE COLECCIÓN DE BC PARA EL MUNDO

0
507
**El Centro Cultural Tijuana, transforma la Sala Marta Palu con una constelación plástica de diferentes artistas de Baja California con proyección internacional
**El montaje visual es un espejo de color que refleja el lado más íntimo de los artistas; así como perspectivas sobre el amor, la migración, la economía mundial, el reciclaje, entre otras
**Las mejores piezas de Enrique Carbajal “Sebastián”, Francisco Toledo, Alejandra Phelts, Elba Rhoads Herlinda Sánchez, Irma Sofía Poeter, Hugo Crosthwaite, Mely Barragán, Yvonne Domenge, Marta Palau

TIJUANA BC, 21 de abril de 2025.- La sala museográfica «Marta Palau» del Centro Cultural Tijuana, alberga desde el pasado 11 de abril una joya visual colectiva, donde se integran piezas de la colección de arte visual del CECUT de diferentes artistas bajacalifornianos, que nos reflejan el lado más íntimo de sus creadores, hasta el aborde de temas socialmente universales como el amor, la migración, la economía mundial, el medioambiente; entre otros.
Así, Transeúntes del Imaginario, se convierte en el diverso escaparate de la frontera de este, y del otro lado, como una celebración del arte plástico que invita a todo tipo de público y cuya entrada es totalmente gratuita.

“Es importante  continuar un diálogo necesario entre el Centro Cultural Tijuana y todas las comunidades artísticas de la ciudad y de la región, también con nuestras comunidades vecinas del estado de California y Arizona, pero sobre todo celebrar la posibilidad de trabajar en conjunto”; expresó durante el protocolo inaugural Miriam García Gutiérrez, directora del CECUT.

Cabe señalar que la exposición estará durante 4 meses de lunes a domingo en un horario de las 10 hasta las 19 horas.

Los artistas abordan sus creaciones a través de una exposición intermitente, con cadencia propia, ofreciéndonos un paisaje como un lienzo sin fin de grandes posibilidades; transformando el mundo exterior en una proyección de pensamientos, sensaciones y preguntas; interrogantes que todos nos hemos planteado en algún momento de nuestras vidas.
Transeúntes del imaginario busca transmitir ese estado en donde el cuerpo está presente, pero la mente divaga hacia elementos aparentemente inconexos, detonando ideas y asociaciones libres.

Esta colección de obras todas, pertenecientes a la Colección del Centro
Cultural Tijuana (CECUT), nos invitan a abrir la hendidura de los desconocido, un escape individual que cada observante puede reconstruir a su antojo; detonando los estímulos sensoriales  a través de diferentes texturas, colores y forman; un despliegue de creatividad de corte clásico, hasta lo minimal y el arte pop.

La exposición es un inacabable caleidoscopio de técnicas utilizadas en dichas obras que van desde encapsulados en resina, escultura textil, litografías, grabados, hasta pinturas pintadas con acrílicos, impresiones digitales, serigrafías, óleos y esculturas de metal.

Transeúntes del imaginario es pues, un instante suspendido en fuga, un motivo visual que nos recuerda  nuestra propia experiencia en el mundo; invitando a grandes y chicos a revivir la apreciación directa del arte con piezas de Enrique Carbajal “Sebastián”, Francisco Toledo,  Alejandra Phelts, Elba Rhoads Herlinda Sánchez, Hugo Crosthwaite, Mely Barragán, Yvonne Domenge,  Manuel Varrona, Julka Diuretik, Joel González Navarro, Julio M. Romero y la propia  Marta Palau.

Para mayor información, busca las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here