EXPOSICIONES DE FRANCISCO ARIAS Y ELENA POMAR, OFRECE EL CEART MEXICALI

0
44
MEXICALI BC, 04 de septiembre de 2025. –  El Gobierno del Estado de Baja California, a través del Instituto de Servicios Culturales, invita a la ciudadanía a visitar dos exposiciones únicas que se encuentran abiertas en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali (CEART). Ambas muestras destacan la trayectoria de artistas locales y ofrecen una oportunidad para acercarse al arte en espacios públicos y gratuitos.
En la Sala Internacional se presenta “Las vertientes matéricas de la forma y del color” de Francisco Arias, con 65 años de creación plástico/visual. La exposición recorre distintas etapas de su trayectoria: desde sus inicios en la Escuela de Artes Plásticas José Clemente Orozco, hasta su obra gráfica, escenografía, arte instalación y dibujo, incluyendo su icónico diseño “El Sahuaro y el Sol”, símbolo emblemático de Mexicali.
El curador Alejandro Márquez Hernández destaca que esta exposición es “la muestra palpable del crecimiento gradual de un artista que cursó con paciencia y disciplina todas las etapas necesarias para lograr la perfección, sin saltarse ninguna. Es el proceso creativo de quien sobresale sin rendirse y deja testimonio de ello”. Cada obra refleja la creatividad, la técnica y la experimentación que han definido al Maestro Arias como un referente del arte en Baja California.
En la Sala de Conferencias se encuentra “Itineraria” de Elena Pomar, artista visual y docente que ha contribuido de manera significativa a la formación de nuevas generaciones de creadores en la Facultad de Artes Ensenada. La obra de Pomar explora trayectos entre la realidad y la imaginación, transformando espacios, formas, colores y texturas en elementos que dialogan con quienes los observan. Como ella misma describe: «Trayectos continuos de mi vida entre una ciudad y otra, diálogos persiguiendo espacios, formas, colores, líneas, luz, transformados en elementos errantes y distantes pero confluyentes que inevitablemente traducen estados de acción entre movimiento, materia y unidad de pensamiento a través de mi intuición.»
El curador Gerardo Méndez subraya que el trabajo de Pomar “crea un imaginario basado en experiencias, historias e interpretaciones, estableciendo un diálogo entre la autora y el público, entre pasado, presente y futuro. Su obra permite explorar un universo creativo donde la imaginación es el pretexto para contemplar y reflexionar sobre la vida, la memoria y el entorno”.
Ambas exposiciones están abiertas al público de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. “Itineraria” estará disponible hasta el 30 de septiembre del presente año, mientras que “Las vertientes matéricas de la forma y del color” podrá disfrutarse en CEART Mexicali hasta el 5 de octubre. Te invitamos a recorrer las salas de este importante recinto y descubrir estas obras que ya forman parte del acervo cultural de nuestro estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here